Ir al contenido principal

Mariya Vasílyevna Oktiábrskaya, la mujer que condujo un tanque contra los nazis

 

Vasílyevna fue una de las pocas mujeres que combatieron en las unidades blindadas del Ejército Rojo. Tras la perdida de su marido en el frente, Mariya financió con sus ahorros un carro de combate al que bautizó como "Compañera de Armas", y ella misma lo condujo. Por su valor y destreza, recibió del Estado soviético las más altas condecoraciones.

El 8 de mayo, broche final a la barbarie de la Segunda Guerra Mundial | National  Geographic

Mariya Vasílyevna Oktyábrskaya fue una de las poquísimas mujeres que formó parte de las unidades blindadas que durante la Gran Guerra Patria (el nombre que en la Unión Soviética recibió el conflicto que los enfrentó contra la Alemania nazi y que tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial) alcanzó la condición de "Héroe de la Unión Soviética". La suya es una increíble historia de amor y de venganza. De hecho, Mariya, a los 38 años de edad, decidió vender todas sus posesiones y trabajar duramente para comprar un carro de combate T-34, y lanzarse con él al campo de batalla para vengar la muerte de su marido, caído en el frente. Esta destacada luchadora obtuvo numerosas condecoraciones por su comportamiento heroico por parte de las autoridades soviéticas: la Orden de la Gran Guerra Patria de primer grado a principios de febrero de 1944 y, de forma póstuma, la Estrella de Oro de Héroe de la Unión Soviética y la Orden de Lenin.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kohima, la batalla de la Segunda Guerra Mundial que salvó a la India

  En 1944, en Kohima tuvo lugar un duro enfrentamiento entre británicos y japoneses, que tras su derrota vieron frustradas sus intenciones de expandirse hacia la India. Considerada por los historiadores como el Stalingrado del Este por su crudeza, la batalla de Kohima acabó convirtiéndose en una sangrienta guerra de trincheras que algunos de los supervivientes compararon con algunas de las que se vivieron durante la Primera Guerra Mundial. La batalla de Kohima, que se desarrolló entre el 4 de abril y el 22 de junio de 1944, es un enfrentamiento frecuentemente olvidado en los mapas militares de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), aunque supuso un punto de inflexión en la contienda y resultó determinante para la victoria final de los aliados.