Ir al contenido principal

El sitio de Sebastopol durante la Segunda Guerra Mundial

 Segunda Guerra Mundial

 

La tenaz resistencia de los rusos en esta importante base naval tuvo en jaque a los nazis durante ocho meses de duro asedio. Bombardeos y ofensivas por parte de ambos bandos marcaron la contienda, que al fin se saldó con una victoria para Hitler.

En junio 1941 los nazis habían tomado por sorpresa a los soviéticos en la operación Barbarroja. A lo largo del verano y el otoño de ese año gran parte de la Unión Soviética cayó bajo el implacable avance alemán, pero con la llegada del invierno el frente se estancó cerca de Moscú. En el frente sur la blitzkrieg conquistó los fértiles campos de Ucrania, tomando Kiev y medio millón de prisioneros en apenas tres meses.Abrumados por las continuas derrotas los rusos se retiraron a la península de Crimea, fortificándose en las estrechas lenguas de tierra que la conectaban con el continente y movilizando a la flota del Mar Negro anclada en Sebastopol. Sin embargo el general al mando Erich von Manstein no detuvo su ataque, aplastando las líneas soviéticas en el istmo de Perekop con una fuerza abrumadora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kohima, la batalla de la Segunda Guerra Mundial que salvó a la India

  En 1944, en Kohima tuvo lugar un duro enfrentamiento entre británicos y japoneses, que tras su derrota vieron frustradas sus intenciones de expandirse hacia la India. Considerada por los historiadores como el Stalingrado del Este por su crudeza, la batalla de Kohima acabó convirtiéndose en una sangrienta guerra de trincheras que algunos de los supervivientes compararon con algunas de las que se vivieron durante la Primera Guerra Mundial. La batalla de Kohima, que se desarrolló entre el 4 de abril y el 22 de junio de 1944, es un enfrentamiento frecuentemente olvidado en los mapas militares de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), aunque supuso un punto de inflexión en la contienda y resultó determinante para la victoria final de los aliados.