Ir al contenido principal

1941

 El fuerte que cambió 7 veces de manos en la Segunda Guerra Mundial -  Archivo ABC

 Después de asegurar la región de los Balcanes con la invasión de Yugoslavia y Grecia el 6 de abril de 1941, los alemanes y sus aliados invadieron la Unión Soviética el 22 de junio de 1941, en una violación directa del Pacto Alemán-Soviético. En junio y julio de 1941, los alemanes también ocuparon los estados del Báltico. Stalin, el líder soviético, se convirtió en un importante líder del grupo aliado durante la guerra, en oposición a la Alemania nazi y a sus aliados del Eje. Durante el verano y el otoño de 1941, las tropas alemanas se adentraron profundamente en la Unión Soviética, pero el endurecimiento de la resistencia del Ejército Rojo evitó que los alemanes capturaran las ciudades clave de Leningrado y Moscú. El 6 de diciembre de 1941, las tropas soviéticas lanzaron una importante contraofensiva que expulsó permanentemente a las fuerzas alemanas de las afueras de Moscú. Un día después, el 7 de diciembre de 1941, Japón (una de las potencias del Eje) bombardeó Pearl Harbor, Hawaii. De inmediato, Estados Unidos le declaró la guerra a Japón. El 11 de diciembre, en una expansión del conflicto militar, Alemania e Italia le declararon la guerra a Estados Unidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kohima, la batalla de la Segunda Guerra Mundial que salvó a la India

  En 1944, en Kohima tuvo lugar un duro enfrentamiento entre británicos y japoneses, que tras su derrota vieron frustradas sus intenciones de expandirse hacia la India. Considerada por los historiadores como el Stalingrado del Este por su crudeza, la batalla de Kohima acabó convirtiéndose en una sangrienta guerra de trincheras que algunos de los supervivientes compararon con algunas de las que se vivieron durante la Primera Guerra Mundial. La batalla de Kohima, que se desarrolló entre el 4 de abril y el 22 de junio de 1944, es un enfrentamiento frecuentemente olvidado en los mapas militares de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), aunque supuso un punto de inflexión en la contienda y resultó determinante para la victoria final de los aliados.