Ir al contenido principal

Armas

 El final de la Segunda Guerra Mundial en España: la desnazificación de  Franco - Jot Down Cultural Magazine

 

El uso generalizado de carros de combate es una primera ilustración de la tendencia a la motorización. Mientras que el Ejército francés escogió la dispersión de los blindados, al servicio de la infantería, los alemanes adoptaron una táctica basada en la agrupación de blindados y salieron victoriosos de la batalla de Francia. La concepción del carro de combate en sí mismo tiende a dos conceptos diferentes: la potencia y la maniobrabilidad.

El progreso de los carros de combate va acompañado del progreso del armamento antitanque: el uso de la carga hueca permite atravesar los blindajes aunque estos sean muy espesos. Tubos lanzacohetes como la bazuca permiten al soldado poseer contra los tanques la potencia de un artillero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kohima, la batalla de la Segunda Guerra Mundial que salvó a la India

  En 1944, en Kohima tuvo lugar un duro enfrentamiento entre británicos y japoneses, que tras su derrota vieron frustradas sus intenciones de expandirse hacia la India. Considerada por los historiadores como el Stalingrado del Este por su crudeza, la batalla de Kohima acabó convirtiéndose en una sangrienta guerra de trincheras que algunos de los supervivientes compararon con algunas de las que se vivieron durante la Primera Guerra Mundial. La batalla de Kohima, que se desarrolló entre el 4 de abril y el 22 de junio de 1944, es un enfrentamiento frecuentemente olvidado en los mapas militares de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), aunque supuso un punto de inflexión en la contienda y resultó determinante para la victoria final de los aliados.